
Tomando en cuento el nuevo rumbo que toma el caso del proyecto de la planta de generación eléctrica a base de gas licuado asignado en un principio de manera irregular a Panama NG Power, el abogado Moisés Joel Bartlett, como ciudadano y cliente del servicio eléctrico envió una nota al administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos Armando Fuentes ASEP, en la cual advierte posibles consecuencias de concretarse esta obra sumergida en irregularidades.
En su escrito Bartlett indica que en la página web de la ASEP se hace mención a una Licencia Provisional para la construcción y operación de una planta de generación eléctrica a base de gas licuado de 670 MW, a ubicarse en Telfers provincia de Colón a favor de Generadora Gatún, S.A. pero no aparece la respectiva resolución de la Licencia Provisional, es decir no aporta el archivo electrónico de dicha licencia.
Licencia aprobada por Armando Fuentes ASEP encaja en la definición del proyecto Telfers
La inquietud radica en que las características de esta nueva licencia otorgada por la ASEP, bajo la administración de Armando Fuentes, encajan en la definición del proyecto de Panama NG Power en la construcción de una planta de generación a base de gas natural de 670 MW.
Por otra parte, existe una información en la Unidad de Bienes Revertidos del Ministerio Economía y Finanzas referente a una notificación que hace LGN Group Panama S.A a esta instancia administrativa, en la cual le notifica que han celebrado un Contrato de Promesa de Subarrendamiento con la sociedad Generadora Gatún, S.A, el cual incluye la ocupación de los terrenos en Telfers, provincia de Colón donde está estipulado la construcción de este ambicioso proyecto.
Es por ello, que Bartlett ve lógico y razonable deducir que la empresa Generadora Gatún, S.A. reemplazará a Panama NG Power en la construcción de esta trascendente obra de suma importancia para el país por su millonaria inversión y por las consecuencias que podría traer si no se cumplen las normas legales establecidas para su ejecución.
De llevarse a cabo este Subarrendamiento con la sociedad Generadora Gatún a la misma se le cederán los contratos de suministro y potencia de energía que tiene Panama NG Power con las empresas panameñas, contratos que han sido prorrogados por Armando Fuentes, como representante de la ASEP.
Panama NG Power no ha solicitado prórroga de la Licencia definitiva
Acción que es ilegal puesto que Panama NG Power no ha solicitado una prórroga de la Licencia Definitiva, venciendo de esta forma los términos para inicio de operaciones, para la entrega del informe que compruebe existencia del cierre financiero. Es por esto que la Licencia ha perdido vigencia.
Actualmente Panama NG power con la licencia vencida no puede ser considerado como agente del mercado eléctrico panameño y por ende debe romperse todo los contratos de potencia y energía que tiene esta cuestionada compañía con las empresas de distribución eléctrica, los cuales no pueden ser cedidos a otra empresa.
Si Generadora Gatún, S.A. tuviera la posibilidad de optar por esta Licencia Definitiva, primeramente debe entregar los requisitos estipulados, entre ellos, un Estudio de Impacto Ambiental Categoría III, compatibilidad del Canal de Panama y concesión de fondo de uso de mar.
Los pasos legales que deberían seguirse para el caso es llamar a una nueva subasta con amplia participación y de esta forma garantizar los mejores precios para los usuarios.
El abogado, en su documento advierte de una posible sobrecontratación y aumento de las tarifas eléctricas, lo que obligaría al Estado a aumentar el subsidio eléctrico.
Más historias
Armando Fuentes conducta irregular a beneficio de terceros
Polémico caso Telfers traerá consecuencias en la economía panameña
Panama NG Power S.A será reemplazada por Generadora Gatún S.A en Central Térmica