
El omegaproyect de generación eléctrica de la empresa Panama NG Power, muy conocido por diversas controversias, tanto desde el punto de vista jurídico, ambiental como económico, ya que su ejecución repercute en la economía estatal y en el bolsillo de los consumidores, situación que preocupaba y preocupa a los empresarios panameños.
Panameños deberán pagar más por la electricidad por Panamá NG Power
El jefe de la Secretaría Nacional de Energía de Panamá (SNE), Víctor Urrutia, durante un evento institucional, manifestó que lo preocupante de este proyecto es el contrato, porque sería más costoso para todos desde el punto de vista económico, sobre todo si se toman en cuenta los proyectos activos que ya existen en la actualidad. “Este contrato ahora obligaría a los panameños a pagar más por la electricidad”, decía el señor Urrutia.
Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá (ETESA)
Por otra parte, según informe de la Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá (ETESA), de fecha 18 de enero de 2019, referente a los contratos de Panamá NG Power, se realizó un ejercicio de simulación sobre de cómo el mercado eléctrico se pudiese desarrollar con o sin la existencia de este polémico proyecto.
Desde que se ha incrementado la producción de enegía a través de mètodos menos contaminantes, se nos ha dicho que se rebajarìa el costo mensual en el consumo de energìa. Cosa que jamás ha sido verdad. Ahora, nos sale Panamá NG Power, con el mismo cuento.
— Ernesto Quijada Díaz (@ernesto1643) May 30, 2019
O sea que es causal o casual que se llamen igual y que su junta directiva se distinga el nombre de su socio? AQUÍ LES DEJO LA SUSCRIPCIÓN DE LA SOCIEDAD. Por favor Juan Carlos no los veas caras de morones o tontos. pic.twitter.com/1JbiMKX1yw
— Juan Pablo (@JPablo507) February 8, 2018
De llegarse a ejecutar este millonario proyecto, quienes pagarían las consecuencias finalmente serían los usuarios, ya que se originaría un sobrecoste al país de hasta 82 millones de balboas, por ejemplo en el año 2024. La suma acumulada del sobrecoste durante todo el periodo de la concesión superaría con creces los 600 millones de balboas.
Usuarios en las redes sociales comentan sobre las irregularidades del proyecto
Es importante señalar, que desde el 2019, se han remitido comunicaciones al actual director de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes, solicitando toda la información relacionada a este caso, incluyendo copias de documentos, amparándose en la Ley de Transparencia y Acceso a la información que establece que todo ciudadano tiene derecho a acceder a este tipo de información.
Armando Fuentes importante con el fin de garantizar transparencia en los procesos sobre Panamá NG Power
Esta ley es importante con el fin de garantizar transparencia en los procesos, pero en este caso la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), y su director Armando Fuentes, no han dado respuesta a las diferentes solicitudes, siendo la más reciente fechada a 7 de octubre de 2020.
Más historias
Armando Fuentes conducta irregular a beneficio de terceros
Polémico caso Telfers traerá consecuencias en la economía panameña
Panama NG Power S.A será reemplazada por Generadora Gatún S.A en Central Térmica